Topaketak - Programa Formativo - kulturaraba
- kulturaraba
- KulturAraba Bulegoa
- Topaketak
Topaketak - Programa Formativo
Topaketak. Espacio de conocimiento de KulturAraba Bulegoa
Es el programa formativo para el sector cultural diseñado desde KulturAraba. Se contemplan una serie de jornadas cada año que pretenden reforzar los recursos disponibles en las entidades y organizaciones que conforman la cultura en el Territorio Histórico de Álava. La propuesta es resultado de la escucha activa que se ha realizado desde la oficina y abordará las principales preocupaciones que los/as profesionales del sector han trasladado en las consultas realizadas.
Cada una de las sesiones será conducida por una persona especializada en el tema y acogerá también un tiempo para la reflexión colectiva.
La oficina de atención al sector cultural y creativo KulturAraba Bulegoa es un proyecto desarrollado por la Diputación Foral de Álava.

21 de octubre de 2023 I Ayuntamiento de Agurain (Sala Manu Yanke) Dentro del programa TOPAKETAK de este año, junto con el Servicio de Acción Cultural de la DFA , y la participación del Área de Cultura del Ayuntamiento de Salvatierra/Agurain, estamos organizando una jornada formativa muy especial desde KulturAraba Bulegoa. Aquí encontraréis información general sobre este programa y el formulario de inscripción. El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 30 de septiembre. ¿PARA QUIÉN? Diri...

25 de septiembre de 2019 Licitaciones públicas y subvenciones Aitzol Batiz Mostrar el proceso a llevar a cabo para la obtención de subvenciones es el objetivo de esta sesión. Desde conocer dónde se publican y cómo entenderlas, hasta el modo de presentarlas y justificarlas. Aitzol Batiz es promotor, socio fundador y coordinador general de AISILAN XXI, S.L., coordinador de la cooperativa de consultoría cultural KULTIBA cambios culturales, miembro del comité ejecutivo de KARRASKAN, Asociación de In...

30 de octubre de 2019 La fiscalidad en el sector cultural. Luis Hidalgo Jornada dedicada a tratar de aclarar todas aquellas dudas e inseguridades que los agentes viven al acercarse al ámbito legal y fiscal relativo a sus proyectos y entidades. Luis Hidalgo es licenciado en Derecho. Cuenta con un máster de acceso a la abogacía y un segundo máster en Gestión de Empresas Cooperativas. Del 2004 a 2013 ha sido director de diversas sucursales de la CAN. Desde 2013 es socio trabajador de ZUZENBIDE KON...

27 de noviembre de 2019 Desarrollo de públicos. Teklak Sesión dedicada a analizar cómo se aborda, desde los proyectos culturales, la relación con la ciudadanía. Se reflexionará sobre el desarrollo de audiencias desde una visión holística, vinculándolo a las distintas líneas de trabajo de las organizaciones culturales (creación, mediación, comunicación, programación, etc.). Teklak es un estudio que apoya, en la activación y consolidación de sus proyectos, a agentes que en su actividad promueven ...

18 de diciembre de 2019 Cómo conseguir financiación siendo una empresa relacionada con la cultura. Caja Laboral Kutxa Se abordarán los distintos modelos de financiación existentes para empresas relacionadas con la cultura y personas con proyectos creativos en idea o en desarrollo.

20 de febrero de 2020 Convocatorias; Innova. J. Lasarte; ICCs. B. Álvaro ; Subvenciones. A. Batiz Jornada informativa sobre las convocatorias de ayudas y becas ofertadas por la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de interés para el sector cultural y creativo. En esta cita, además, se realizó un taller en torno a la preparación y presentación de proyectos para concurrir a estas u otras líneas subvencionables.

28 de octubre, miércoles, 18:00 - 20:00 Hay todo un tejido artístico y cultural, aportando creatividad, habilidad y talento que sin embargo trabaja de forma muy precaria y nada sostenible. La formación y la información son herramientas imprescindibles para superar “malos hábitos” propios y sustentar la acción colectiva que impulse el cambio del marco jurídico, laboral y fiscal y la implementación de buenas prácticas. Son herramientas que nos dan capacidad y fuerza de negociación, poder de decisi...

18 de noviembre, miércoles, 18:00 - 20:00 Cultura: pilar del desarrollo sostenible. La cultura es consustancial a la condición humana y, al aprobar en 2015 la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la comunidad internacional también reconoció la función de la cultura como motor del desarrollo sostenible. Abordaremos el recorrido de este binomio indisoluble que constituyen cultura y desarrollo, identificaremos indicadores de impacto, casos de estudio y cómo contribuir desde la cultura a la co...

16 de diciembre, miércoles, 18:00 - 20:00 En euskera Hoy, más que nunca, es necesario impulsar proyectos culturales desde la creatividad y la búsqueda de sinergias y colaboraciones entre agentes, organizaciones y personas. Para aquello que necesitamos hacer con otros/as, construyendo un propósito común, sumando miradas y enfoques diferentes, buscando la implicación recíproca… ¿qué es útil tener en cuenta? Desde nuestra experiencia en procesos participativos y de cocreación, compartiremos algunas...

30 de junio, miércoles ; 18:00-20:00. Online. La comunicación es un elemento fundamental a la hora de concebir, y no solo de difundir, los proyectos culturales. La aparición de la Web 2.0 parece que ha facilitado este proceso. Pero para hacer bien nuestra comunicación en Web y Redes Sociales es fundamental el establecimiento de un Plan de Social Media, que definirá la estrategia de comunicación que realicemos sobre nuestra organización y los servicios que ofrecemos. En esta Topaketa nos centrába...

27 de octubre, miércoles ; 18:00-20:00. Online. En esta sesión se abordaban elementos básicos de la fiscalidad en la cultura, como por ejemplo el IVA, el IRPF, facturas... cuestiones que todavía resultan difíciles para gran parte del sector. Se trataba de aclarar todas aquellas dudas, inseguridades que los/las agentes viven al acercarse al ámbito legal/fiscal relativos a sus proyectos y entidades. Luis Hidalgo es licenciado en Derecho. Cuenta con un máster de acceso a la abogacía y un segundo má...

26 de enero, miércoles, 17:30 - 19:30 Josian Llorente En esta sesión nos centraremos en el inicio de cualquier proyecto cultural: tras la creación de la idea, ¿cómo plasmarla en papel?. El objetivo es poder crear un índice de contenidos claro y adecuado a cada uno de vuestros proyectos culturales para darle forma a un dosier o portfolio de presentación del mismo, útil para potenciales clientes pero, también, para participar en convocatorias de ayudas públicas. Josian Llorente es investigador i...

23 de marzo de 2022, miércoles, 17:00 - 19:00 Miren Lauzirika (Art for Life!) Esta sesión pretende ofrecer herramientas prácticas para poner en valor el trabajo profesional en el ámbito creativo/cultural y generar una reflexión conjunta sobre la relación que tenemos con el dinero. El objetivo de la sesión es pensar en claves para quitar prejuicios a la hora de trabajar en cultura: ¿cómo hacer que otras personas valoren tu trabajo para vivir de ello?, ¿cómo transformar las creencias en torno al d...

25 de mayo de 2022, miércoles, 17:00 - 19:00 Vicky Duro (Kulturgest) Esta sesión pretende ser un pequeño acercamiento al desconocido mundo de la propiedad intelectual dentro del sector cultural y creativo. El objetivo de la sesión formativa es dar a conocer conceptos básicos en torno a la propiedad intelectual para dar respuesta a todas esas dudas que nos surgen como autorxs/creadorxs : ¿cuáles son mis derechos de autor/a?, ¿tengo que registrar mi obra para protegerla?, ¿cómo?... Durante la se...

3 de octubre de 2022, lunes, 17:00 – 19:00 Enara Garcia (K Bulegoa) Esta sesión pretende evaluar y justificar todas las ayudas en caso de que un proyecto haya recibido una subvención pública. Se responderán preguntas como: ¿qué debo incluir en la justificación?, ¿qué se evalúa?... Para ayudarte en esta tarea, te ofrecemos esta sesión formativa donde compartiremos claves y recursos importantes para aprender a evaluar tu proyecto y justificar correctamente el apoyo ecónomico que ha recibido tu ...

3 de noviembre, 17:00 – 19:00 I Online (vía zoom) Vicky Duro (Kulturgest) Si eres autónomo/a probablemente hayas oído hablar de TicketBAI. Y si además, te dedicas al arte y la cultura, probablemente te tiemblen las piernas al oírlo y te vengan un montón de preguntas a la cabeza: ¿qué es TicketBAI?, ¿a quién afecta?, ¿cuándo tengo que comenzar a utilizarlo?, ¿me pueden sancionar si no lo implanto?, ¿tengo que cambiar mi sistema de facturación?. En esta sesión trataremos de dar respuesta a las pre...

22 de marzo, 17:00 – 19:00 Formadora: Leyre Martinez, mediadora cultural de KulturAraba Bulegoa El mundo de las subvenciones puede resultar complicado e, incluso, difícil de comprender si no conocemos sus mecanismo y lenguajes. Para ayudarte en esta tarea y facilitarte un acercamiento, te ofrecemos esta sesión formativa donde compartiremos recomendaciones generales y recursos importantes a tener en cuenta antes de presentar tu proyecto cultural a una subvención pública. Desde lo más obvio hasta...
.jpg/42a6113b-0c27-53a1-1a4e-0a8c67b813d9)
10 de mayo, 17:00-19:00 Online (Vía Zoom) Cuando aceptamos los primeros encargos y empezamos nuestra actividad, junto con la ilusión de cobrar por nuestro trabajo, llega el primer reto al que se debe enfrentar un profesional: la facturación de sus servicios. En esta sesión trataremos de dar respuesta a las preguntas más comunes a la hora de realizar una factura: ¿cómo facturar?, ¿qué tipo de impuestos debo tener en cuenta?, ¿cómo se aplica los distintos tipos de IVA?, ¿qué es el IRPF?, tipos de...

14 de junio, 17:00 – 19:00 I C.C. Ignacio Aldecoa (Sala 2, Orisol) La comunicación efectiva es esencial para cualquier proyecto cultural exitoso. En este taller, exploraremos cómo una estrategia de comunicación sólida puede mejorar la visibilidad, el alcance y el impacto de tu proyecto, y cómo puedes conectar con tu audiencia de manera auténtica y directa. A lo largo de la sesión, se ofrecerán ejemplos prácticos ligados al ámbito artístico-cultural y como siempre, se generará un espacio para com...