MESAS SECTORIALES. CONVOCATORIA A AGENTES CULTURALES Y CREATIVOS DE ÁLAVA

Tras la conclusión de su primer Plan Estratégico de Cultura 2017 – 2020, el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Álava (DFA) se encuentra inmerso en un proceso de definición de las prioridades a abordar en los próximos años. Con este motivo, la DFA ha invitado al sector cultural y creativo alavés a una serie de encuentros con la finalidad de dialogar sobre el estado actual del mismo, así como para recoger aportaciones de cara a un futuro a corto y medio plazo.


Los encuentros, que han tenido lugar durante los meses de octubre y noviembre, se han organizado en torno a áreas de actividad que, partiendo de la clasificación de Kultursistema, han sido adaptadas a la realidad y necesidades del territorio de Álava.

 

 

Creación literaria, bibliotecas e industria editorial

Creación literaria, bibliotecas e industria editorial

 

  • Esta mesa incluía: servicios e industrias literarias, editoriales, bibliotecas, literatura escrita y oral, bertsolarismo.s.
  • Fecha: Lunes, 24 de octubre

  • Horario: 17:00 - 19:00

  • LugarCasa de la Cultura Ignacio Aldecoa

 

Arte y diseño

Arte y diseño

 

  • Esta mesa incluía: plásticas, visuales, diseño gráfico y arte de los nuevos medios.

  • Fecha: Miércoles, 26 de octubre

  • Horario: 18:00 - 20:00

  • Lugar:Azala

  • Aviso: Servicio de autobús disponible (solicitar al realizar inscripción).

 

Artes en vivo

Artes en vivo

 

  • Esta mesa incluía: música, teatro, danza, performance, improvisación, circo, magia.

  • Fecha: Miércoles, 2 de noviembre

  • Horario: 18:00 - 20:00

  • Lugar:Artium Museoa

 

Patrimonio cultural tangible e intangible y ámbitos aplicados

Patrimonio cultural tangible e intangible y ámbitos aplicados

 

  • Esta mesa incluía: patrimonio artístico, monumentos, construcciones, cultura tradicional, archivística, arqueología, historiografía, museografía, paleontología, restauración.

  • Fecha: Lunes, 7 de noviembre

  • Horario: 18:00 - 20:00

  • Lugar:Kuartango Lab

  • Aviso: Servicio de autobús disponible (solicitar al realizar inscripción).

 

Servicios de articulación

Servicios de articulación

 

  • Esta mesa incluía: educación artística y cultural (formal y no formal), mediación cultural, consultoría y gestión cultural, organización y producción de eventos.

  • Fecha: Miércoles, 9 de noviembre

  • Horario: 18:00 - 20:00

  • LugarHelldorado

 

Iniciativas ciudadanas

Iniciativas ciudadanas

 

  • Esta mesa incluía: asociaciones y federaciones del ámbito cultural.

  • Fecha: Lunes, 14 de noviembre

  • Horario: 18:00 - 20:00

  • Lugar:Zabalarte, Agurain

  • Aviso: Servicio de autobús disponible (solicitar al realizar inscripción).

 

Descarga del programa en PDF

 

 

Planificación estratégica

 

El Departamento de Euskera, Cultura y Deporte elaboró el Plan Estratégico de Cultura 2017-2020 de forma participativa. Junto a los agentes culturales del Territorio iniciaron el proceso con un análisis y un diagnóstico en el que se identificaron cuatro retos principales:

 

1. Incrementar la percepción social del valor de la cultura.

2. Atender al desarrollo del sector cultural y creativo.

3. Atender al desarrollo cultural equilibrado del territorio.

4. Situar la política cultural en la estrategia global de DFA.

 

En diciembre de 2018 se realizó la valoración del despegue del plan y, en su consecuencia, se emitieron una serie de recomendaciones para el desarrollo en los años sucesivos.

En junio de 2021, el Departamento de Cultura y Deporte emitió la Memoria final de la evaluación del plan realizada durante 2020, último año de vigencia del plan.