null Conciertos sábados musicales de KulturAraba

Conciertos de Sábados Musicales

Conciertos de Sábados Musicales

Sábados musicales es un ciclo de conciertos y eventos de pequeño formato, en el que tienen cabida tanto repertorios de música antigua, clásica, contemporánea, zarzuela, como recorridos por música de otras culturas.

Estos conciertos son organizados por la Diputación Foral de Álava, desde el Departamento de Cultura y Deporte y se desarrollan a lo largo del año.

Es un ciclo con presencia notable de artistas locales, pero siempre abierto al talento y desarrollo de intérpretes de Euskadi y resto de España.

Los conciertos y eventos se ubican en lugares emblemáticos del patrimonio alavés, aunque mayoritariamente es el Museo de Bellas Artes el que los acoge.

 

SÁBADOS MUSICALES ÁLAVA 2023

07/01/2023 – 02/12/2023

El ciclo de conciertos y eventos de pequeño formato vuelve en 2023 a su formato de 10 conciertos anuales, uno por mes salvo en dos de los meses estivales.

Sábados musicales 2023 dio comienzo el pasado 7 enero con una sesión especialmente dedicada a los y las niñas/os. Un concierto infantil que tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes como broche final a la magia de las navidades. Peer Gynt de Edward Grieg con el quinteto Bortz y la narradora Ana Sarobe.

La programación de este año 2023 se caracteriza por ser muy variada y quiere dar impulso al talento joven para la atracción de nuevos públicos. Apuesta también por artistas y compositoras femeninas,  especial y simbólicamente en los meses de marzo y noviembre

En esta edición, tal y como se había anunciado, participarán varias de las personas que han sido apoyadas por las becas artísticas que el departamento organiza desde hace más de 20 años

El programa mantendrá la novedad del 2022 de programar una actividad fuera del Museo de Bellas Artes y otra dentro de la Semana de Música Antigua

Además, en la última de las propuestas del ciclo, el público podrá elegir previamente la programación, con una apuesta novedosa de “piano a la carta”.  Así, se quiere dar al público la oportunidad de influir y opinar en el programa.

Una oferta diferente, en definitiva.

 

 

PROGRAMA 2023

Lugar Fecha Programa/Artista

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

07 enero

12:30 h

Cuento musical Peer Gynt

Quinteto BORTZ y Ana Sarobe (narradora)

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

04 febrero

12:30 h

Nuevas texturas

DOLMEN DUO

Ibon Ariznabarreta y Eider García de la Torre

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

04 marzo

12:30 h

Mujeres Compositoras

Mireia Comas (Becada en 2020)

Luca de Falco

Joana Otxoa de Alaiza

VIOLÍN + PIANO +CELLO

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

01 abril

12:30 h

Caja de Música, cuentos de un viaje imaginado

Caranzalem

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

06 mayo

12:30 h

Aires de Primavera

Trío Sostenuto

Ana Sagastizabal, soprano

Aitor Aburto, clarinete

Pedro Andino, piano (Becado en 2022)

Vitoria-Gasteiz

Jardines del Museo de Bellas Artes

01 julio

12:30

Jazz Joven

Umami taldea

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

Programa Semana Música Antigua

2 septiembre

12:30h

Concierto de Semana de Música Antigua (a presentar junto al programa de la Semana)

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

7 octubre

12:30 h

Trío de Cañas 

Aitor Gullón Elgarresta. (Becado en 2016)

Ricardo Herrero Vega

Xabier Gullón Elgarresta (Becado en 2022)

(Oboe, clarinete y fagot)

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

4 noviembre

12:30 h

Elles en concert

Auria Quartet

  • Kie Umehara
  • Paula Huber González
  • Laura Mañez Miralles
  • Nicolás Teixeiro Garrido

Vitoria-Gasteiz

Museo de Bellas Artes

2 diciembre

12:30 h

Piano… ¡a la carta! 

Programa a elegir por el público

Pedro Andino, (Becado en 2022)

 
Los Sábados Musicales han reunido a casi 700 personas en su vuelta en 2022
 

 

EDICIONES ANTERIORES

 

SÁBADOS MUSICALES ÁLAVA 2022

02/04/2022 – 03/12/2022

Después de 2 años de silencio, en 2022 volvieron los Sábados musicales en 2 ubicaciones de una belleza excepcional: el Museo de Bellas Artes de Vitoria-Gasteiz, y la Torre de los Orgaz en Fontecha.

Terminada la programación, por la misma pasaron 673 personas que pudieron disfrutarla.

El programa de 2022 contó con la presencia de los siguientes artistas:

Poemas de amor y humor
Sonia San Román, Ulrich Calvo y Eduardo Moreno

Música francesa para flauta, viola y arpa 
Alberto Itoiz, Carlos Seco y Marion Desjacques

Château Margaux  
Zarzuela cómica -Teatro Titania

eXpreSSio
Dúo Acordeón - María Zubimendi & Garazi Navas

Time Stands Still
Inspirazione antica -Lorena García & Maike Burgdorf

Las mil caras del amor
Montserrat Sánchez, Txaro Martínez &Elena Ibarzabal

El embrujo de la música española
Dúo Belcorde

 
 

 
Descargar programa
 
 

Historia de los Sábados Musicales

En los inicios de Sábados musicales se empezó ofreciendo conciertos corales en Bibat e instrumentales en Bellas Artes los primeros sábados de mes, coincidiendo con el día de acceso libre a los museos, de septiembre a junio. En enero de 2013 se ofreció el último concierto coral en Bibat, y a partir de esa fecha se consolida como espacio de programación solo el Museo de Bellas Artes de Álava.

A lo largo del recorrido de Sábados musicales han pasado por el museo músicos destacados como June Telletxea, Garikoitz Mendizabal, Aitor Furundarena, Lorena García, Rafael Bonavita, Alberto Itoiz, Roberto Casado, Virginia Gonzalo, Iñigo Alonso, Estibaliz Oraá, Victor Parra, Carlos Seco, Eduardo Moreno, Luis Ibiricu, Nika Bitchiashvili y numerosos grupos de procedencias diversas.

Toda la programación se planifica directamente en el Departamento de Cultura y de Deporte, a excepción de la realizada en el mes de septiembre, que forma parte del programa de Semana de Música Antigua. A lo largo de los años de existencia de Sábados musicales se han llevado a cabo colaboraciones con Musikene, Festival Curso Internacional de Música, Músicos sin fronteras, etc.

 

Objetivos de los conciertos

El programa Sábados musicales es una iniciativa que promueve el Departamento de Cultura y Deporte de Diputación Foral de Álava desde finales de 2012 con los siguientes objetivos:

  • Impulsar la programación musical.

  • Potenciar las visitas a los museos y al patrimonio alavés en general.

  • Apoyar a talentos locales o intérpretes con trayectorias en proceso de consolidación.

  • Desarrollo y consolidación de nuevos públicos.