null Arabako plazetan 2025

Arabako plazetan, Circuito de Artes de Calle de Álava

Arabako plazetan, Circuito de Artes de Calle de Álava

Ya está en marcha la sexta edición de “Arabako Plazetan” el Circuito de Artes de Calle de Álava 2025, que ha programado 47 espectáculos de teatro, clown, danza y circo, por los municipios del territorio, en donde 27 compañías, 10 de ellas alavesas, actuarán desde junio hasta octubre. Las compañías alavesas son: Ameztu Antzerkia, Bapatean Zirko, El mono habitado/Proyecto Larrua, Imaginaciones Nai, Ortzi, Pikor Teatro, Piszifaktoria Ideien Laborategia, Panta Rhei, TwoMuch Circus y Zanguango Teatro.

El programa, que ha contado desde su creación con una calurosa acogida por parte del público alavés, vuelve a llevar las artes escénicas a las plazas de nuestros pueblos. Niños y no tan niños tendrán la oportunidad, una vez más ,de disfrutar con la magia, el humor, las piruetas y la música. Casi una treintena de compañías variopintas, la mayoría de ellas vascas, participan en el circuito ofreciendo espectáculos de diferentes disciplinas con un objetivo común: el de hacer que los espectadores pasen un rato agradable.

Como en las ediciones anteriores el circuito, está coorganizado por el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral, por cada Ayuntamiento, y por Artekale, la Asociación de Artes de Calle del País Vasco, asociación de profesionales de las artes escénicas. Cuenta con una novedad este año, y es que el programa entra a formar parte del recién creado circuito de artes de calle de Euskadi (Openkale).

Como novedad en esta edición, cuatro de las representaciones se programarán en el marco del proyecto Eko – Pirineos de Circo, del cual la Diputación Foral de Álava es socia. Más concretamente, se trata de un proyecto europeo de cooperación transfronteriza, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades y competencias de los actores del circo transfronterizo para realizar la transición ecológica combinando formación, creación y experimentación.

 

Fecha Localidad Compañía Espectáculo

30/05/2025

Vitoria-Gasteiz

Cía Mala Brigo

De algodón y caucho*

31/05/2025

Nanclares de La Oca/Langraiz Oka

Teatro Panta Rhei Antzerkia

LA OSA ESTELAR

01/06/2025

Pobes

Ameztu Antzerkia

DJ Kaktus

06/06/2025

Ozaeta

Eidabe

Garbijai

22/06/2025

Izarra

Orain-Bi

MUTE

27/06/2025

Legutio

Ameztu Antzerkia

KAY, robot

27/06/2025

Laguardia

Trapu Zaharra

¡La última y nos vamos!

28/06/2025

Elburgo/Burgelu

Cía. Barré

Juan Palomo ya está aquí

28/06/2025

Yécora/Iekora

Imaginaciones Nai

Ipurbeltz

28/06/2025

Leza

Tio Teronen Semeak

Haurreskolari

03/07/2025

Alegría-Dulantzi

Ameztu Antzerkia

KAY, robot

04/07/2025

Artziniega

GANSO&Cía

Welcome & Sorry 

05/07/2025

San Vicente de Arana/Done Bikendi Harana

Eidabe

Gora Bihotzak!

05/07/2025

Salinas de Añana/Gesaltza Añana

Oihulari Klown S.L.

Gabe

05/07/2025

Berantevilla

Ortzi

Urbasa

07/07/2025

Ibarra

GANSO&Cía

Welcome & Sorry 

10/07/2025

Durana

TwoMuch Circus

Double Bill

11/07/2025

Argote

niMú

Pausa

12/07/2025

Okondo

Bapatean Zirko

Baserriko porrusalda

12/07/2025

Villabuena de Álava/Eskuernaga

TwoMuch Circus

Double Bill

13/07/2025

Gurendes

Bea Larrañaga 

Soy la bomba

18/07/2025

Zuaza/Zuhatza

Bapatean Zirko

Adabaki

18/07/2025

Ondategi

Pikor Teatro

Ellas bailan solas

19/07/2025

Lapuebla de Labarca

Lekim Animazioak

Taller de Tizas

19/07/2025

Maeztu/Maestu

Pikor Teatro

Ellas bailan solas

19/07/2025

Peñacerrada-Urizaharra

Trapu Zaharra

¡La última y nos vamos!

26/07/2025

Laguardia

Non Sin Tri

iNSTants*

26/07/2025

Bernedo

Pikor Teatro

Ellas bailan solas

13/08/2025

Amurrio

Zanguango Teatro

Al otro lado

15/08/2025

Labastida/Bastida

Deabru Beltzak

Su Danborrak

16/08/2025

Lagrán

El mono habitado / Proyecto Larrua 

Benditas-Muda

23/08/2025

Oteo

Trapu Zaharra

¡La última y nos vamos!

28/08/2025

Laudio/Llodio

El mono habitado / Proyecto Larrua

Benditas-Muda

29/08/2025

Armiñón

Bea Larrañaga

Soy la bomba 

29/08/2025

Laudio/Llodio

Piszifaktoria Ideien Laborategia

Goroldiorik ez

30/08/2025

Burgueta

TwoMuch Circus

Double Bill

05/09/2025

Agurain/Salvatierra

Teatro Panta Rhei Antzerkia

Ephimeros

06/09/2025

Zambrana

GANSO&Cía

Welcome & Sorry 

07/09/2025

Lanciego/Lantziego

Deabru Beltzak

Su Danborrak

09/09/2025

Elciego

Zo-Zongó!!

PsychoClown

27/09/2025

Ribabellosa

Eidabe

Gora Bihotzak!

28/09/2025

Molinilla

niMú

Pausa

28/09/2025

Zuhatzu Kuartango

Ortzi

Urbasa

28/09/2025

Araia

Tio Teronen Semeak

Haurreskolari

05/10/2025

Murgia

Markeliñe

ARTILUSIO

05/10/2025

Vitoria-Gasteiz

Sweet Chilli Circus Company

FuturoPasado*

10/10/2025

Ozaeta (Garaion)

Los Putos Makinas

Petróleo*

 

* Espectáculos programado en el marco del proyecto EKO - Pyrénées de cirque

Descargar programa

 

EDICIONES ANTERIORES

 

Arabako Plazetan 2024

En la edición de 2024 se programaron 34 espectáculos de teatro, clown, danza y circo, con la participación de 22 compañías. Se logró nuevamente el propósito de promover la participación de artistas locales, y 13 de las actuaciones fueron llevadas a cabo por compañías de Álava.

En esta ocasión disfrutaron del circuito unas 2.900 personas. Aunque 2024 es el año en el que el circuito contó con menos actuaciones, el interés por el mismo se hizo notar en los pueblos ya que la media de espectadores por actuación ascendió ligeramente.

Descargar programa 2024

 

Arabako Plazetan 2023

 

El Circuito de Artes de Calle de Álava 2023 constó de 41 espectáculos de teatro, clown, danza y circo que se fueron sucediendo en 39 municipios del territorio desde junio hasta septiembre. Se fijó como objetivo fomentar la presencia de artistas de la provincia y 16 de estas actuaciones fueron representadas por compañías alavesas.

El programa volvió a triunfar en nuestros pueblos. Unas 3.700 personas de distintas edades y géneros acudieron a disfrutar de Arabako Plazetan 2023. El 70% fue público adulto, si bien la mayoría de los espectáculos representados están pensados para todos los públicos.

Descargar programa 2023

 

Arabako Plazetan 2022

 

La tercera edición del Circuito de Artes de Calle de Álava llenó de color las plazas y calles de 39 municipios alaveses. Fueron 6 actuaciones más que en la edición del 2021. El programa consolidaba de este modo dentro de la agenda cultural de nuestra provincia.

Aproximadamente 4.000 espectadores de todas las edades disfrutaron del teatro, danza y el circo al aire libre en las representaciones que tuvieron lugar en los pueblos del territorio entre los meses de mayo y octubre de 2022.

 

Descargar programa 2022

 

 

HISTORIA  

 

La oferta de KulturAraba en su agenda de eventos, se amplió en el año 2020 con el programa Arabako plazetan, Circuito de Artes de Calle de Álava.

Se trata de una amplia oferta de espectáculos de calle a lo largo de toda la geografía alavesa para completar un circuito de artes escénicas completo y diverso. El programa de actos de Arabako plazetan recoge espectáculos de teatro, clown, danza y circo, por los municipios del Territorio, con la actuación de más de 20 compañías todos los años entre los meses de mayo y septiembre.

El mismo, está organizado por el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral y los Ayuntamientos participantes, y coordinado por ArtekaleEuskal Herriko Kale Arteen Elkartea, Asociación de Artes de Calle del País Vasco, asociación de profesionales de las artes escénicas. De hecho, son los propios ayuntamientos quienes eligen las compañías y las obras que podrán verse en sus respectivas localidades, durante la primavera-verano.

Artekale fue constituida en 2004 con el propósito de poner en valor, promover y difundir las artes de calle en el territorio vasco. Tiene un carácter peculiar y único, ya que en ella confluyen diferentes profesionales del sector: artistas, festivales y distribuidoras. Todos con el objetivo de dignificar las artes escénicas de calle.

La creación del Circuito se enmarcó en el Plan Estratégico de Cultura de Álava y perseguía los siguientes objetivos:

  • Difundir y promocionar las artes escénicas en el Territorio Histórico de Álava, atendiendo y provocando nuevas demandas.

  • Facilitar el acceso a toda la ciudadanía alavesa a los espectáculos de artes de calle, descentralizando la oferta cultural.

  • Fomentar la creación local en el ámbito de las artes escénicas y abrir oportunidades de exhibición a las compañías alavesas.

Explicación del logo

“Arabako Plazetan”. Diseño: equipo “Anuska graphic”, 2021

Así explica el logo el equipo que lo ha diseñado:

“Arabako Plazetan” son las letras que definen dónde se celebra el circuito de artes escénicas, es muy importante. Su tipografía es sólida, contundente, con peso con el fin de facilitar su visibilidad y legibilidad en cualquier formato.

Las letras que forman la palabra “Arabako” muestran elementos que habitualmente son necesarios en las artes escénicas: pelotas, escalera, zonas altas redondas, cuadradas, aros, muelles, cintas y por supuesto ojos: los suyos y los del público.  Las letras son amarillas, lejos de supersticiones teatrales, llamativas, luminosas, alegres y con cierto calor. El color amarillo se emplea para estimular la creatividad y hacer que se agudice la percepción y la reflexión, para reforzar su coherencia con el circuito de artes escénicas que representa. Pero en lo práctico, permite que sean legibles, llamativas y acompañadas de los trazos antes descritos, que sean únicas y recordables.

"Plazetan", letras bailongas, se adaptan al espacio apoyadas en los pies que son los que van a pisar las plazas para realizar y ver los espectáculos. Negras para que no resten protagonismo a “Arabako”.