Trío Arriaga - Ciclo de Música Clásica - kulturaraba
Concierto
Música
Trío Arriaga - Ciclo de Música Clásica de Álava
Trio Arriaga
Este concierto es parte del Ciclo de Música Clásica de Álava 2023. Este ciclo organizado por el departamento de cultura y deporte del la Diputación Foral de Álava apuesta por llevar año tras año la música clásica a diferentes poblaciones del Territorio.
Este programa se celebra desde 2011 en colaboración con “Quincena Musical de San Sebastián”, por lo que la calidad de los intérpretes está más que asegurada. Los ayuntamientos participantes también colaboran en la ejecución de los conciertos.
En la presente edición se ofrecerán 6 conciertos distribuidos por diferentes cuadrillas del territorio alavés. El Música Clásica de Álava 2023 tendrá lugar a lo largo del mes de Agosto en las localidades de Yécora, Araia, Llodio, La Puebla de Arganzón, Aramaio y Valdegovía.
Trio Arriaga
Juan Luis Gallego, biolina / violín
David Apellaniz, biolontxeloa / cello
Daniel Ligorio, pianoa /piano
Franz Schubert
Trío nº1 en sib mayor, D898, op. 99
I. Allegro moderato
II. Andante un poco mosso
III. Scherzo. Allegro – Trio
IV. Rondo. Allegro vivace – Presto
Dimitri Shostakovich
Trío nº2 en mi menor, op. 67
I. Andante – Moderato – Poco più mosso
II. Allegro con brio
III. Largo
IV. Allegretto - Adagio
Trío Arriaga
El Trío Arriaga es el lugar de encuentro de tres músicos de reconocido prestigio y allí donde convergen sus trayectorias solísticas. Con conciertos en los mejores Festivales europeos y acompañados de la gran mayoría de las orquestas españolas y por algunas de las mejores europeas, sus proyectos discográficos en solitario, con más de 25 álbumes, algunos para sellos tan destacados como NAXOS o Sony, y los múltiples galardones conseguidos en concursos nacionales e internacionales de interpretación los avalan como un trio de referencia de su generación. Revistas como Gramophone o BBC Magazine destacan su exquisito empaste y bellísima sonoridad.
Su trayectoria concertística los ha llevado en pocos años a ofrecer recitales en los Festivales Internazionale da Música da Cámara d’ Orbietto (Roma), Festivale Internationale de Musique de Chambre du Chateau de L’Acquy y Festival de Musique su Prioré Sant Martin (Le Mesnil, Francia) Musée de la Musique de Bruselas y en salas como el Palau de la Música de Valencia, el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, los auditorios de Barcelona, Murcia, Alicante y Zaragoza, la Fundación Juan March de Madrid, la Sociedad Filarmónica de Bilbao, y la Sala sinfónica de la Fundación Gulbenkian de Lisboa, entre otras. La interpretación del Triple Concierto de Beethoven les ha brindado la oportunidad de colaborar con orquestas como la Sinfónica de la Región de Murcia, de Extremadura, o la Orquesta Gulbenkian junto a la cual ofrecieron dos conciertos en el Centro Cultural de Belem (Lisboa) en noviembre de 2013 bajo la dirección de Paul McCreesh. Cabe destacar también los conciertos en colaboración del prestigioso violista Gerard Caussé.
En su discografía destaca la integral de la obra para trio de Turina (Columna Música, 2010) y obras de autores catalanes del siglo XX (Naxos, 2011). Otros proyectos incluyen un trabajo dedicado a compositores españoles del siglo XX con obras de Mompou, García Abril, Chapí, Albéniz y Arbós; un álbum con tríos de compositores americanos (Copland, Bernstein, Piazzola y Bloch); y un DVD con la integral de la obra de Dmitri Shostakovich.
10/08/2023
20:00
Iglesia de San Pedro
Araia
Gratis