Participantes Foro de la cultura - kulturaraba
Participantes Foro de la cultura
28-29 de noviembre | ARTIUM
Fernando Sáenz de Ugarte
Dagaz
Gestor cultural. En los últimos 25 años ha estado vinculado a la gestión de artes escénicas (Teatro Paraíso, Auditorio Barañain, Red Española de Teatros). Actualmente Director General de Dantzaz, miembro del Consejo Cultural Vasco, Académico de Artes Escénicas, y vocal de ESKENA.
Iñigo Gómez
Centro de Arte Contemporáneo Huarte
Coordina la actividad del Centro Huarte desde noviembre de 2022. Antes ha trabajado para instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Bellas Artes de Bilbao o Kunsthalle Lissabon, entre otras.
Alejandra Bueno
Gazte sortzaileak
Artista visual, gestora cultural y educadora. Su trabajo explora los nuevos medios y temas de carácter social como los feminismos, identidades y problemáticas sociales. Es directora del grado en Multimedia en EUNEIZ y becada en el Basque artist Program de Guggenheim New York.
12 Nubes
Propuesta de innovación socioeducativa e inclusiva, que vincula la acción educativa formal con la del espacio no formal, promoviendo la reflexión en red y la participación de la ciudadanía, siendo las personas jóvenes las protagonistas fundamentales.
Susana Corbella y Ander Iturbe
IOCUS
Propuesta de encuentro y colaboración en torno al arte que propone que vecinos/as de Amurrio se encuentren para cuestionar cómo crear espacios e ideas donde poder verse de diferente manera, donde crear suponga compartir y crecer.
Miren Martín
Hibridalab. Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava
Directora de Hibridalab y directora adjunta de Conexiones improbables, trabaja desde hace años en el diseño de metodologías y el desarrollo de proyectos de innovación abierta y colaborativa, de base artística y cultural.
Adrian Sedano y Saioa Alonso
Zas Espazioa
En junio de 2022 se cumple el sexto ejercicio de ZAS Kultur, un espacio cultural independiente consolidado y de referencia en su ámbito. Desde que abriera sus puertas ha realizado cerca de 300 iniciativas culturales, en las que han colaborado más de 350 cómplices.
Encarna Lago
Rede Museística Provincial de Lugo
Gerente de la Rede Museística Provincial de Lugo. Forma parte de la Comisión Técnica de Gestión y Políticas Culturais do Consello da Cultura Galega, es docente en el Máster de Xestión de Servizos Culturais da USC y del Título Propio para personas con discapacidad de la UMA.
Sara Berasaluce
Artista y gestora cultural
Comisaria y artista visual, su recorrido transcurre como gestora y educadora artística en varios museos nacionales. Como gestora cultural coordina el certamen Gazte Klik Klak y el programa NÍTIDO en Artium Museoa. Es comisaria de IN SITU ArtFestival y el proyecto comisarial ARTXIBO.
Proyecto I+D Traducción y lenguaje simplificado del patrimonio para todos
MªAsunción Pérez de Zafra
Coordinadora de Formación del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la Universidad de Granada, Investigadora Posdoctoral Margarita Salas y miembro del grupo de investigación HUM770 TRACCE: Traducción y Accesibilidad de la misma universidad.
Ana Medina Reguera
Profesora Titular del Dpto. de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide. Responsable del grupo de investigación COMINTRAD e investigadora principal del proyecto "Sistemas pictográficos y elementos visuales para comprender el patrimonio (VISUALECT)”.
Mediadores Mesas sectoriales
Xabier Atxurra
Artista visual cuya obra se caracteriza por utilizar distintas técnicas para crear imágenes abstractas y figurativas, a partir del vídeo y la fotografía, con un contenido autobiográfico, relacionado con la inmigración e identidad, así como la situación socio-cultural.
MawatreS
Artista, mediador y comisario, además de ser profesor invitado en el Máster de Arte Contemporáneo, performativo y tecnológico de la UPV-EHU. Actualmente está desarrollando su tesis doctoral sobre “La intervención artística como método de construcción de esfera pública”.
Vicent Fibla
Eufònic festival
Gestor cultural con un gran interés por el cruce entre disciplinas y la relación de estas con el contexto y el entorno. Creador y director de Eufònic, entre otras propuestas, ciclos y actividades. En 2021 se incorpora como director de Mèdol - Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona.
David Márquez
Radar Cultura
Consultor, analista y gestor. Sus intereses profesionales están vinculados a la cultura, el turismo, los eventos o la mediación, pero siempre en contacto con la creación y las artes. Actualmente sus ámbitos de investigación son el cambio cultural, la gobernanza y la innovación institucional.
Nerea Díaz
Espacio Open
Máster en Gestión de Innovación y Conocimiento, ha trabajado en los últimos 15 años en la gestión sociocultural de proyectos del sector privado como del sector público. Directora y Fundadora de Espacio Open en la Isla de Zorrotzaurre, Bilbao.
Jemima Cano
Doos Colectivo
Productora, gestora e instigadora de multitud de proyectos que gira alrededor de la cultura, las artes escénicas y el desarrollo de públicos. Forma parte de numerosos proyectos escénicos y gestiona redes internacionales. Apuesta por la innovación, el cruce de lenguajes y la tecnología.
Iñaki Lazkano
Lazarraga Kultur Elkartea
Eibarrés. Viene a Vitoria a estudiar Filología Vasca y se enamora de la ciudad. Apasionado de nuestra lengua y cultura, considera que la aportación que esta puede hacer a la sociedad vasca es imprescindible. Define la cultura como un pilar fundamental de nuestra sociedad.
Amagoia Gurrutxaga
LANARTEA Euskararen Langile Profesionalen Elkartea
Comienza en el periodismo hace 30 años en la revista Argia y desde entonces ha colaborado con otros muchos medios como Euskaldunon Egunkaria, Berria o ETB1. Forma parte del grupo de autores del podcast Lokatza (Premio Hondas 21). Desde el año pasado coordina la Lanartea.
guk.studio
guk.studio nace como respuesta natural a la aventura de colaboración entre profesionales preocupados por dar respuestas humanas, innovadoras y sostenibles a través del pensamiento y la práctica del diseño. Ha participado en proyectos de (re)diseño de identidad de empresa, espacios, experiencia del usuario e Innovación social.
David Roselló
Dagaz
Gestor cultural y director de Nexe cultural sl, asesoría-formación-gestión cultural. Master en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona, ha desarrollado su trayectoria profesional en la gestión, la acción, la docencia y la consultoría, siempre en el campo cultural.
Fran Quiroga
Investigación+Creación contemporánea
Investigador transdisciplinar. Licenciado en Ciencias Políticas por la USC y coordinador de Concomitentes. Dirige investigaciones como Ruraldecolonizado o Fiestas Raras. También ha coordinado el Plan Estratégico del Centro de Investigación de Paisajes Culturales Atlánticos.
Ander Gondra
Kultur Soleil S. Coop.
Antropólogo e historiador del arte, lleva una década compaginando su labor como editor en San Soleil Ediciones con otros muchos proyectos de investigación y divulgación histórico-cultural (conferencias, comisariado de exposiciones, programación de festivales, etc.)
Eva Gurria
LO que Viene
Como socióloga cuenta con una dilatada trayectoria laboral en temas de planificación territorial y estratégica. Forma parte de Consorcio EDER desde 2017, desempeñando el cargo de responsable del área de Estrategia Comarcal.
Aroa Arrizubieta
En la ikastola Armentia, se aficiona al bertsolarismo con Uxue Díaz de Cerio como profesora. Comienza en la escuela local Bertxilika, donde es profesora Maddi Gallastegi. En 2016 gana el Interescolar de Álava. En 2017 es la primera alavesa en ganar el Interescolar de Euskal Herria.
Ane Gebara
Vitoriana nacida en 1989. Estudió magisterio y empezó a contar cuentos a niños y niñas primero y más tarde a personas adultas. Su interés por el escenario le ha llevado a trabajar en el teatro, entre otros, formando parte a día de hoy de la compañía Les Bobe Bobe.
Josune Velez de Mendizabal
Con 20 años de trayectoria periodística, dedicada principalmente al ámbito de la cultura. Experta en labores de locución y coordinación, tanto en prensa y radio, así como presentadora con años de experiencia en múltiples eventos de acción pública y privada.
Leire Martínez
Graduada en Historia del Arte por la UPV/EHU. Gestora y mediadora cultural para diversos proyectos de apoyo a artistas y agentes culturales del País Vasco en KulturAraba Bulegoa.