null Esther ciudad

Esther Ciudad

16/07/2021 - 16/07/2021

Esther Ciudad

Horario: 19:00
Lugar: Iglesia de San Martín - Ibarra (Aramaio)
Precio: Gratuito. Aforo limitado

PROGRAMA

 

F. C. de ARAUXO (1585-1654)

Tiento y discurso de Segundo tono

 

P. BRUNA (1611-1679)

Tiento sobre la Letanía de la Virgen

 

A. MARTÍN Y COLL (1660-1734)

Diferencias sobre las Folías

 

J. S. BACH (1685-1750)

Tocata en Sol mayor BWV 916

 Tocata

Adagio

 Allegro

 

B. MARCELLO (1689-1739)

Concierto en re menor

(Transcripción J. S. Bach/ BWV 974)

Andante spiccato

Adagio

Presto

 

ESTHER CIUDAD

Músicóloga, organista, intérprete de tecla, programadora y gestora cultural.

Natural de Zaragoza, inicia sus estudios en el Conservatorio de su ciudad natal en donde obtiene el título profesional de piano. A continuación comienza sus estudios de Órgano y Clavicémbalo en el Conservatorio Superior de Aragón obteniendo las titulaciones superiores en las especialidades de Órgano y Clavicémbalo. Así mismo obtiene las titulaciones superiores de Solfeo y Teoría de la Música y Pedagogía Musical.

Tras finalizar sus estudios se traslada a Barcelona para recibir clases de perfeccionamiento con Montserrat Torrent.

En 1998 y 2001 asiste a los cursos de interpretación organizados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.) en Barcelona, donde obtiene el Post- Graduado y especialización en “Música Antigua para Tecla”.

De 2002 a 2005 amplía su formación musical en Europa cursando estudios de especialización en Órgano, Clavicordio y Pianoforte.

En 2015 obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) en el Departamento de Historia del Arte de la facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Zaragoza) con la calificación de sobresaliente por su novedoso trabajo titulado “La construcción de arquetipos en el cine a través de los instrumentos antiguos de tecla. Funciones y significado de los instrumentos antiguos en la escena” y en 2020 obtiene el Máster de Musicología por la Universidad de la Rioja con prácticas externas en el Auditorio de Zaragoza.

Como intérprete solista y de cámara ha participado en ciclos nacionales e internacionales, y ha realizado giras por Europa y América.

Como pedagoga ha participado en diferentes cursos y ponencias, teniendo como uno de sus principales objetivos, la conservación y difusión del patrimonio musical de Aragón y como pianista acompañante colabora con distintas formaciones instrumentales con órgano, clave, pianoforte y piano moderno.

Fundadora del grupo de Música Antigua “El Triunfo de Ariadna”, directora del Festival de música de Las Cinco Villas, programadora y coordinadora del ciclo Internacional de Órgano en Santa Engracia y directora del Ciclo de Adviento de Zaragoza. Es impulsora, colaboradora y pianista del proyecto pedagógico “Cantania” del Gobierno de Aragón. Directora de proyectos culturales de la Fundación Hernando de Aragón, coordinadora de las Jornadas de Música en torno a Verdi del Palacio de la Aljafería en las Cortes de Aragón, Directora artística del Festival de Música Antigua ZaragozaTresCulturas, colaboradora en Onda Cero Aragón en el programa especial de Música y del periódico HoyAragón en la sección de cultura, profesora y coordinadora de los cursos de Historia de la Música de Ibercaja “Patio de la Infanta” y profesora de Órgano del Conservatorio profesional de Música de Teruel.