VII. Ciclo de conciertos en Artziniega - kulturaraba
VII. Ciclo de conciertos en Artziniega

Mendieta Kultura ha presentado la programación de su ciclo de conciertos en Artziniega para el año 2023.
El VII Ciclo de Conciertos arrancará el próximo 3 de junio con el recital de marimba de Conrado Moya, uno de los máximos representantes del instrumento a nivel internacional. Le seguirán otras cuatro citas en las que podremos disfrutar de la música antigua y clásica en dos escenarios de la localidad como son el Santuario de la Encina, con su magnífico retablo tardogótico como telón de fondo, y el patio del Convento de las Agustinas, un rincón íntimo y con un ambiente único.
3 de junio – Conrado Moya - Reminiscencias. Recital de marimba
En “Reminiscencias” (3 de junio - Santuario de la Encina), Conrado Moya traza una línea entre el padre de la música, Johann Sebastian Bach, y la música escrita para marimba en los últimos años. Un concierto que evoca a la introspección, la memoria y las emociones que afloran al conectar con la música de estos compositores a través del sonido cálido, profundo e intenso de la marimba.
24 de junio -Gonzalo y Sofía Martín - Dúo de viola y violoncello
El patio de un convento de clausura será el escenario para el concierto del dúo formado por los hermanos Gonzalo y Sofía Martín (24 de junio - Patio del convento de las Agustinas), que coincide con las noches más cortas del año. El dúo, en este caso de viola y violonchelo, es la manera más simple de intercambiar música. Como en una conversación, ambas partes interactúan creando múltiples texturas, ambientes, dinámicas.
1 de julio - Enrike Solinís y Euskal Barrokensemble - Colores del sur
El ciclo continuará de la mano de uno de los grupos más aclamados del panorama de la música antigua, Enrike Solinís y Euskal Barrokensemble, que presentarán su programa Colores del Sur, en formato cuarteto (1 de julio - Santuario de la Encina). Este programa gira en torno a la guitarra barroca y en especial su repertorio barroco español e italiano.
22 de julio - The Three Ravens - Concierto para familias
Los más pequeños también tendrán su espacio con el concierto The Three Ravens (22 de julio - Santuario de la Encina), una propuesta didáctica para familias con niños a partir de 6 años basada en la balada inglesa del mismo título. Esta balada, una canción tradicional publicada a principios del siglo XVII, cuenta la historia de tres cuervos, un caballero y su esposa, perros y halcones.
29 de julio - Trío Jakob - Revolución
Finalmente, el Trío Jakob será el encargado de clausurar el ciclo (29 de julio - Santuario de la Encina) con su programa “Revolución”, un diálogo musical entre dos grandes compositores, Ludwig van Beethoven y Dimitri Shostakovich. Ambos compositores expresaron en su música el auténtico espíritu revolucionario que los movía, y lograron capturar e impulsar los cambios constantes que el mundo experimentaba en su tiempo.
Las entradas, que tienen un precio de 7€*, podrán adquirirse a través de la página web o de manera presencial el mismo día del concierto desde una hora antes del mismo.
*En el espectáculo The Three Ravens cada entrada de niño/a (7€) incluye acceso gratuito de dos acompañantes adultos.
Mendieta Kultura
Mendieta Kultura es una asociación con sede en la localidad alavesa de Artziniega, creada en el año 2014 con el primer objetivo de rehabilitar la iglesia de Santo Tomás en el barrio de Mendieta e instalar en ella un centro cultural dedicado a la música.
En la actualidad, y tras un cambio de rumbo, la asociación se propone impulsar la música de calidad en la localidad de Artziniega, mediante la organización de un ciclo de conciertos de música antigua, clásica y tradicional, así como de otras actividades relacionadas con la música que completen la oferta cultural de la villa.
La promoción del patrimonio natural y monumental, la cultura y el turismo sostenible son algunas de las premisas de esta asociación, que surge gracias a la ilusión de un pequeño grupo de personas vinculadas a Artziniega y que creen en la importancia de la puesta en valor de este patrimonio a través de un arte tan universal como es la música.