Concierto de SILVIA MARQUEZ & GORKA HERMOSA. CICLO DE MUSICA CLASICA 2021 - kulturaraba
Concierto de Silvia Marquez & Gorka Hermosa. Ciclo de Música Clásica en Álava
25/08/2021 - 25/08/2021

Horario: 19:00
Lugar: Zuhatzu Kuartango
Precio: Gratuito
CICLO DE MUSICA CLASICA 2021 EN ÁLAVA
Concierto de Silvia Marquez & Gorka Hermosa.
Organizado por Diputación Foral de Álava en colaboración con Quincena Musical de San Sebastián.
FANTANGUEANDO’. Homenaje a Piazzolla
Con su puesta de largo celebrada en el marco de la 58º edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Fantangueando reúne a dos músicos de prestigio internacional como el acordeonista Gorka Hermosa y la clavecinista Silvia Márquez, quienes presentan una apuesta arriesgada que hunde sus raíces en el folklore español y arrastra sabores del otro lado del océano. Fandango, bulerías, tango... sonoridades barrocas y escritura contemporánea, instrumentos nuevos y antiguos que se funden en un programa lleno de ritmo. El concierto rinde un homenaje al gran Piazzolla en el Centenario de su nacimiento, del que se incluyen composiciones como Allegro Tangabile o Variaciones sobre Libertango, junto a Tango Fusión, de Yves Prin, o Neotango Concerto, firmado por el propio Hermosa
PROGRAMA
FANTANGUEANDO
Allegro Tangabile - Astor Piazzolla
Tango Fusión –Yves Prin
Fantango - Jukka Tiensuu
Variaciones sobre Libertango - Astor Piazzolla
Neotango Concerto - Gorka Hermosa (Homenaje a Piazzolla compuesto por las piezas Ekia, Anantango, Milonga del vent y Galliano en Santiago)
Montuno en forma de chacona - Roberto Sierra
Oblivion - Astor Piazzolla
Fuga y Misterio - Astor Piazzolla
Silvia Marquez & Gorka Hermosa

La unión de dos músicos de vocación internacional como Silvia Márquez y Gorka Hermosa redobla el talento demostrado por cada uno de ellos en sus respectivas carreras.
Si la clavecinista aragonesa, especialista en teclas históricas, destaca como una de las intérpretes más versátiles y activas del momento, el acordeonista vasco tiene a sus espaldas una de las más prolíficas trayectorias como intérprete, compositor, investigador y pedagogo de este instrumento, siendo el primer acordeonista en actuar como solista de una orquesta sinfónica a nivel nacional, la de RTVE.
Ambos han sido merecedores de importantes galardones; en la carrera de Márquez destacan el Premio Especial del Jurado a la mejor interpretación históricamente informada y Mención de Honor en el Concurso Internacional Primavera de Praga 1999, así como los Premios GEMA que recoge en 2014 y 2017 a Mejor Dirección de su grupo de música antigua La Tempestad; mientras que Hermosa finalizó los estudios superiores de acordeón en el Conservatorio de Vitoria con Premio de Honor y, en los últimos 6 años, ha recibido en 4 ocasiones el Premio a la Mejor Composición del año para acordeón que otorga la Confederación Mundial de Acordeonistas, además de merecer el galardón PIF Castelfidardo 2020 por su obra Dwarves’ Tales.