null Bernaola 2021 - ALFONSO GÓMEZ

Bernaola 2021: ALFONSO GÓMEZ

20/11/2021 - 20/11/2021

Bernaola 2021: ALFONSO GÓMEZ

Horario: 19.30
Lugar: Conservatorio de Música Jesús Guridi. Vitoria-Gasteiz
Precio: Gratuito

 

ALFONSO GÓMEZ

 

Morton Feldman (1926-1987)

Palais de Mari (1986)

 

Rebecca Saunders (1967)

Mirror, mirror on the wall (1994)

 

Beat Furrer (1954)

Voicelessness (The snow has no voice)  (1986)

 

José María Sánchez-Verdú (1968)

Jardín de fuego  (2021)

 

Brice Pauset (1965)

Sept Canons  (2010)

 

 

Alfonso Gómez pertenece a una generación de intérpretes cuyo repertorio no se limita a una etapa determinada sino que intenta abarcar la amplitud de estilos que existen desde el barroco hasta la música contemporánea. Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1978, comienza a tocar el piano a la temprana edad de cinco años y estudia en el conservatorio “Jesús Guridi” de Vitoria-Gasteiz con Albert Nieto, donde se gradúa obteniendo el Premio de Honor de grado superior. Posteriormente se perfecciona con Aquiles delle Vigne, discípulo de Claudio Arrau, en el conservatorio de Rotterdam (Holanda) y con Tibor Szász en la “Musikhochschule” de Freiburg (Alemania), donde obtiene Matrícula de Honor. Paralelamente, las clases con los profesores Vitali Margulis, Jaques Rouvier, Éric Haedsieck, Jan Wijn, Galina Egiazarova, James Avery, Gilead Mishory (piano) y Rainer Kussmaul, Jörg Widmann, Jean-Jacques Kantorow, Juanjo Mena y Donald Weilerstein (música de cámara) han sido decisivas en su formación musical y artística.

Ha sido galardonado en 11 ocasiones en concursos nacionales e internacionales, donde cabe destacar el primer premio de los concursos “J. Françaix” (París), “Ciudad de Guernika”, “Alter Musici” (Cartagena) y “Gerardo Diego” (Soria). En Rotterdam se le otorgó el premio “Erasmus Kamermuziekprijs 1999”.

Los 10 CD´s grabados hasta la fecha para los sellos EROL, Ad libitum, Sinkro, Coviello Classics, Orpheus y KAIROS atestiguan la abundancia, diversidad y complejidad de su repertorio. Su disco "Ramón Lazkano, piano works" (KAIROS) recibió el "Grand Prix du Disque Musique Contemporaine de l'académie Charles Cros 2019".

Firmemente comprometido con la música de nuestro tiempo, ha estrenado numerosas obras de autores contemporáneos -muchas de ellas dedicadas a él- y ha colaborado con ensembles como MusikFabrik (Festival Agora de París, sala WDR y Philarmonie de Colonia, Philarmonie de Kiev, etc...), SurPlus y SWR-Ensemble Experimental. Asimismo, desde 2007 es pianista del Ensemble Sinkro.

Desde 2001 reside en Alemania y es actualmente profesor catedrático en la Universidad de Música de Freiburg y profesor asistente en la Universidad Estatal de la Música y las Artes Escénicas de Stuttgart.