null AITZINA FOLK - 10 años de música y solidaridad

AITZINA FOLK - 10 años de música y solidaridad

AITZINA FOLK - 10 años de música y solidaridad

El Festival Solidario Aitzina Folk celebra por todo lo alto su décima edición, con conciertos únicos, grandes artistas locales e internacionales, talleres y sorpresas. El programa completo cuenta con más de 20 actividades para todos los públicos que se están desarrollando entre octubre de 2022 y enero de 2023 en distintos espacios de Vitoria-Gasteiz.

Los objetivos iniciales del Aitzina Folk siguen siendo los mismos que hace diez años: dar difusión a la música, la dantza, el folk y la cultura tradicional, y apoyar la investigación de la ataxia telangiectasia, una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa, sin tratamiento ni cura, que provoca una severa discapacidad progresiva y más probabilidad de cáncer.

 

PROGRAMACIÓN

Este año el Aitzina Folk cuenta con actuaciones de grupos vascos, de otras zonas y también internacionales, con especial apoyo a los músicos del territorio y a las artistas de cualquier procedencia, fomentando la presencia femenina con la sección “Mujeres en el folk”.

Sonará la música de artistas vascos como Kuttune o Alos Quartet; aragoneses como Trivium Klezmer; gallegos como Pärbo, y castellanos como El Naán, Atlantic Folk Trio y Ana Alcaide (que presentará su sexto álbum “Ritual” acompañada, entre otros, por el músico iraní Reza Shayesteh).

También ofrece dos conciertos familiares con el Txikifolk (con Los Titiriteros de Binéfar y La Chica Charcos), la proyección de “Berpiztu” (documental sobre Kepa Junkera), el séptimo Encuentro de Escuelas de Música, una folk session y también vuelven las kalejiras a las calles tras la pandemia.

El festival cerrará esta especial décima edición con el gran virtuoso del violín Ara Malikian y un concierto único de Alos Quartet, acompañado de algunos de los grandes artistas que han pasado por el festival durante estos diez años.

DIEZ AÑOS DE HISTORIA

Más de 140 grupos y artistas han pasado por los diferentes escenarios del festival en las nueve ediciones anteriores, más de 35.000 espectadores (unos 3.500 en 2021) y se han recaudado más de 240.000 euros para investigar la ataxia telangiectasia (AT). Tal como explicaba Patxi Villén, fundador y director del festival, “el Aitzina Folk sigue siendo el principal evento solidario para recaudar fondos para investigar la enfermedad de nuestros hijos, así que damos las gracias de corazón a todos los voluntarios, patrocinadores, colaboradores y al público que asiste. Aitzina significa adelante en euskera. Entre todos nos dan esperanza”.

 

El Aitzina Folk está organizado por el grupo de trabajo Aitzina Lan Taldea, creado en 2010 para apoyar a los enfermos y sus familias desde una perspectiva local en el País Vasco e integrado en la organización estatal Aefat. El festival está hermanado con otros dos festivales de prestigio: el Cáceres Irish Fleadh y el Babieca Folk de Burgos, con los que ha compartido algunos artistas en los últimos años.

Más información