Festival de Órgano de Álava - 16 junio - kulturaraba
Festival de Órgano de Álava - 16 de junio. Vitoria-Gasteiz
16/06/2022 - 30/11/1899

Horario: 20:30
Lugar: Iglesia EL CARMEN
Precio: Gratuito. Hasta completar aforo.
PROGRAMA
F. Mendelssohn (1809-1847)
Sonata nº
Con moto maestoso - Andante tranquilo
R. Schumann (1810-1856)
Estudio IV. Op. 56
R. Schumann
Skizz III. Op.58
G. Fauré (1845-1924)
Requiem
ANA BELÉN GARCÍA
Nace en Andoain, donde inicia sus estudios musicales. Es en el Conservatorio Superior de San Sebastián donde obtiene los títulos superiores de piano, clavicémbalo y grado medio de órgano. Finaliza sus estudios de órgano en el Centro Superior de Música del País Vasco: Musikene, con Esteban Landart, y completa su formación con diversos profesores como Löic Mallié, del que recibe clases de improvisación. Ha recibido consejos de diferentes maestros, como por ejemplo: Brett Leighton, Michel Bouvard, Joris Verdin, Louis Robilliard, Montserrat Torrent, Jacques van Oortmerssen, Daniel Roth, Wolfgang Zerer, Pieter van Dijk…
Ha sido becada en varias ocasiones por la Fundación Enrique Lartundo en las especialidades de órgano y piano y tras perfeccionar sus estudios de órgano con Jesús Martín Moro en L’Ecole Nationale de Musique de Pau, obtiene la “Mention Très Bien à l’ unanimité du Jury”.
Ha participado como solista y acompañante en numerosos ciclos internacionales en España, Bélgica, Francia, Rusia, Japón y Estados Unidos interpretando música que abarca todos los estilos y épocas. Comprometida con las nuevas músicas, ha estrenado piezas en diferentes festivales como el de Quincena Musical, León, Croacia y El Líbano.
Actualmente es directora de la escuela de música Lourdes Iriondo de Urnieta y repertorista del coro Easo de San Sebastián. Y además de ser organista titular de la Basílica Santa María del Coro de Donostia es directora del Festival Internacional de Órgano de Quincena Musical de San Sebastián.
CORO SAMANIEGO
El Coro Samaniego nace en 1977 de la mano de Antton Lete dentro de la apuesta músico-coral del Colegio Samaniego de Vitoria-Gasteiz.
Actualmente cuenta con 40 personas bajo la dirección de Nagore Alangua, quien tomó el relevo a Arturo Goicoechea en septiembre de 2014 y éste, a su vez, de Aitor Sáez de Cortazar, en 2009.
A lo largo de estos años el grupo ha incorporado a su repertorio obras de prácticamente todas las épocas y estilos, que van desde el Canto Gregoriano hasta la música del siglo XXI, realizando también incursiones en el campo sinfónico coral, con obras como Carmina Burana de Carl Orff, El Requiem de Mozart, Hallelujah de Heandel, sinfonías de Beethoven,…También podemos reseñar su participación en la ópera de L'elisir d'amore de Donizetti y las incontables colaboraciones con agrupaciones musicales como la Banda municipal de música de Vitoria, Orquesta sinfónica de Euskadi, Orquesta de Cámara Camerata Gasteiz…
Está en posesión de una variada discografía que ha ido complementando durante estos años. Ha participado en los eventos más significativos de la ciudad como pregones de Fiestas de Vitoria, de Navidad, Celedones de Oro, el centenario de la Batalla de Vitoria...Asimismo, el folklore y, en especial, el de Euskal-Herria, es cultivado por el coro con especial interés, como la reciente participación con Gontzal Mendibil en un espectáculo musical basado en la vida de Iparagirre.
Este concierto forma parte de la XXXVI edición del Festival de órgano de Álava que este año arranca con tres conciertos en Vitoria-Gasteiz, los “jueves de órgano” los días 2, 9 y 16 de junio, para viajar posteriormente a Aramaio, Elciego y Labastida en los “viernes de órgano” los días 17 y 24 de junio y 1 de julio.