Festival de Órgano de Álava 2025 David Briggs Vitoria-Gasteiz - kulturaraba
Concierto
Kulturaraba
Festival de Órgano de Álava 2025 David Briggs Vitoria-Gasteiz

Este concierto forma parte de la XXXIX edición del Festival de órgano de Álava que se celebra del 29 de mayo al 13 de junio en Vitoria-Gasteiz, Aramaio , Laguardia y Villabuena de Álava
David Briggs
David nació en el Hospital All Saints de Bromsgrove, Reino Unido, el Día de Todos los Santos de 1962. Su abuelo, Lawrence Briggs, fue un reconocido organista de la Iglesia de San Judas de Birmingham durante más de 40 años, y algunos de los primeros recuerdos de David son de estar sentado con él en el banco del órgano. Sus padres eran muy musicales y se conocieron en la Orquesta de los Hospitales de Birmingham.
David fue corista en la Catedral de Birmingham de 1970 a 1973. Su voz era bastante regular, pero tenía un oído perfecto, así que siempre acertaba con la nota. Rápidamente se enamoró del sonido del órgano y, cuando el organista de la catedral no estaba, el asistente le permitía improvisar.
En 1973, David ganó el concurso de piano de la BBCTV y obtuvo una beca completa de música para la Escuela Solihull. Allí aprendió piano, violín, viola y órgano. David estudió órgano, armonía y contrapunto con el entonces organista de la capilla, Colin Edmundson, antiguo Domus Scholar del Magdalen College de Oxford. También estudió con Richard Popplewell, organista de la Reina, y viajaba semanalmente a la Capilla Real del Palacio de St. James para recibir clases.
De 1977 a 1981, David tocó la viola en la Orquesta Nacional Juvenil de Gran Bretaña, llegando a ser solista en su último año. Su amor por la música orquestal lo ha acompañado, e inspira sus numerosas transcripciones para órgano de sinfonías de Schubert, Schumann, Chaikovski, Elgar, Bruckner, Vaughan Williams y Mahler.
De 1981 a 1984, David fue estudiante de órgano en el King's College de Cambridge y también recibió la Beca John Stewart de Rannoch en Música Sacra. Tocó en el mundialmente famoso Festival de las Nueve Lecciones de Villancicos en 1982 y 1983, ante 35 millones de espectadores, y realizó giras por Australia, Nueva Zelanda, Francia, Bélgica y Alemania con el Coro del College. Estudió repertorio y técnicas de improvisación con Jean Langlais en París, gracias a una Beca de la Condesa de Munster.
De 1985 a 2002, David ocupó cargos sucesivos en las catedrales de Hereford, Truro y Gloucester. En Gloucester, también fue director del Festival de los Tres Coros, el festival de música más antiguo del mundo, y mantuvo contactos regulares con la Orquesta Filarmónica. También dirigió al Coro de la Catedral en exitosas giras por Australasia y Estados Unidos. Tanto en Truro como en Gloucester, David asesoró la reconstrucción de los órganos históricos de la catedral.
David reside en Norteamérica desde 2003, primero en Nueva York, y luego en Ipswich, Massachusetts (2007-2012) y Toronto, Canadá (2012-2017). Desde 2017, es Artista Residente de la Catedral de San Juan el Divino de Nueva York, la catedral gótica más grande del mundo. Continúa girando por todo el mundo como uno de los organistas de concierto más solicitados de su generación, con cerca de 65 conciertos al año.
David es reconocido como uno de los improvisadores más renombrados del mundo. Ha impartido clases de improvisación en la Universidad de Cambridge durante dos décadas y, además de estudiar con Jean Langlais en París (1984-1986), ha realizado un profundo estudio de las improvisaciones del fallecido Pierre Cochereau, organista de Notre-Dame de París (1955-1984). Dedicó once años a transcribir muchas de sus improvisaciones más famosas de Notre-Dame, muchas de las cuales han sido publicadas por Editions Chantraine y United Music Publishers. Cochereau sigue siendo la principal inspiración de David como músico, a pesar de que nunca se conocieron en persona.
Programa
J.S. Bach (1685-1750)
Concerto in D major BWV 1054
(transcribed for organ by Bernard Winsemius)
Allegro
Adagio e piano sempre
Allegro
Camille Saint-Saens (1835–1921)
Fantaisie in E flat (1857)
DavidBriggs (1962- )
Three concert improvisations
Classical
Romantic
Post-impressionist
J S Bach (1685-1750)
Toccata and Fugue in D minor,
BWV 538 ‘Dorian
5 de junio
20:30
Iglesia de San Pedro
Vitoria-Gasteiz
Gratis hasta completar aforo