null Festival de Órgano de Álava 2025 Ángel Montero Villabuena de Álava

Concierto

Kulturaraba

Festival de Órgano de Álava 2025 Ángel Montero Villabuena de Álava

Festival de Órgano de Álava 2025 Ángel Montero Villabuena de Álava

Este concierto forma parte de la XXXIX edición del Festival de órgano de Álava que se celebra del 29 de mayo al 13 de junio en Vitoria-Gasteiz,  Aramaio , Laguardia  y Villabuena de Álava

 

Ángel Montero 

 

Profesor titular de Órgano del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” de Madrid y organista titular de la Catedral de Segovia. Además de su labor docente, desarrolla una intensa actividad como organista y colabora como continuista dentro de diferentes conjuntos instrumentales y vocales.

Ha ofrecido conciertos en numerosos lugares de España, así como en Alemania, Italia, Suiza, Portugal, Francia y Marruecos. Cursó los estudios de Grado Superior de Órgano en Madrid (Centro Superior Katarina Gurska, 2012-2016) con el profesor Roberto Fresco, obteniendo Matrícula de Honor Fin de Carrera, así como estudios de Máster de Interpretación Musical de Órgano en Múnich (Hochschule für Musik und Theater München, 2016-2018) con el profesor Bernhard Haas. Ha ampliado su formación asistiendo a diferentes cursos y clases magistrales en España, Holanda, Alemania y Dinamarca, con destacados maestros del panorama internacional.

Recibió el Primer Premio del IV Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes “Iohannes Baptista Cabanilles” 2017, de la ciudad de Algemesí, así como el Premio Andrés Segovia - José Miguel Ruiz Morales 2010 en las jornadas de “Música en Compostela”. Obtuvo su actual plaza de profesor por concurso-oposición en Madrid, en julio de 2018. Es el presidente de la Asociación “Correa de Arauxo” de Amigos del Órgano de Segovia, así como el coordinador del Curso Internacional de Órgano del Festival MUSEG de Segovia.

Junto a su labor docente y concertística, lleva a cabo, además, una acción divulgativa del instrumento y su repertorio dentro de diferentes instituciones de Castilla y León (principalmente en Segovia) y Madrid, dedicadas a estos propósitos.

Programa

TRÁNSITOS SONOROS EN BARRICAS DE ESTAÑO
Música antigua y nueva música para un órgano histórico
con denominación de origen
Franz Danksagmüller (1969)
Estampie (2007)
Francisco Correa de Arauxo (1584 -1654)
Tiento de medio registro de tiple de séptimo tono (FO 29)
Segundo tiento de quarto tono, a modo de canción (FO 16)
Anónimo s. XVIII
(Recop. Antonio Martín y Coll ; 1660. 1734)
Chacona
Folías
Diferencias sobre la Gayta
Manuel Castillo Navarro-Aguilera (1930 – 2005)
Preludio (Modo antiquo para órgano, 1994)
Joaquín Martínez de Oxinaga (1719 –1789)
Fuga en sol menor
Félix Máximo López Crespo (1742–1821)
Dulzaynas u orlos
Allegretto en Do menor
Lleno en Do mayor
João Pedro Oliveira (1959)
Batalha (Livro de Órgão Ibérico, 1996-2006)

 

 

 

 

Fechas

13 de junio

Horario

19:00

Lugar

Iglesia de San Andrés Apóstol

Villabuena de Álava

organiza-colabora

Precio

Gratis hasta completar aforo

Más información

Festival de Órgano de Álava 2025